

Discover more from Sobre Crecer
Te levantas por la mañana. ¿Hoy desayunas o vas a empezar lo del ayuno intermitente que has leído por X?
Y después… ¿vas a hacer deporte por la mañana o ya si eso por la tarde al acabar de trabajar? ¿le vas ya a decir a tu colega que no vas a ir a su fiesta esta noche porque no te apetece o aplazas enviarle el whatsapp porque ahora te da pereza tocar ese tema?
Cada día procesamos miles de pequeñas, medianas y grandes decisiones. Cada una de ellas genera una carga cognitiva, nos desfocaliza de otras cosas y nos roba energía. Nos damos cuenta porque esos días que se llenan de microdecisiones a medio tomar que no paran de volver a salir… esos días son muy cansados, te dejan como si hubieras corrido un maratón pero sin moverte de tu silla.
Hay muchas decisiones que tenemos que tomar cuando tocan, pero también hay muchas otras decisiones que podemos reducir, acotar y optimizar para reducir nuestra carga cognitiva incluso un orden de magnitud.
Decisiones como hacer deporte, a qué hora, cuántos días por semana, qué voy a comer, cuándo ir a comprar… hay muchas pequeñas cosas que podemos dejar al azar y que salgan como tengan que salir en el momento que sea, o que podemos optimizar decidiéndolas de una vez para siempre.
En el tiempo en el que decido si voy a salir hoy a hacer deporte y si salgo si voy a correr o ir en bici, podría haber hecho una sesión de pesas de 20 minutos y ya habría conseguido un objetivo.
Pre-decidir esas pequeñas decisiones te permite tomar el control. Te permite que pase lo que quieres que pase. Te permite que pase con más calidad, que hagas las cosas en los mejores momentos para ti.
Porque cuando pre-decides puedes tener en cuenta qué momento del día te suele hacer sentir mejor cada cosa. En mi caso, el ejercicio cuanto antes lo haga mejor, porque a última hora la sensación de cansancio tumba mi no excesiva motivación deportiva.
Lo mismo pasa con hacer la compra. Cuando no la hago como he decido que debería hacerla, acabo comprando a una hora en la que tengo hambre o ansiedad, me gasto mucho más, compro más mierda y encima me acabo sintiendo como el culo.
Pre-decidir es una forma de tomar una decisión en lugar de tener que estar luchando cada día contigo mismo tomando mil decisiones que, en ese momento que ya estás cansado, ni te importan.
Pudiendo elegir, es mejor elegir bien una vez que tener que elegir mil veces. Porque mil veces es imposible hacerlo bien. Porque mil veces es suficientemente cansado como para elegir mal muchas de ellas.
Mis otras cosas
✍️ Escribo sobre lo que considero que es el peor error posible en la news de Ángel Mojarro
🎙️ En el podcast de Product Hackers hablo con los chicos de Luzia, una IA que trabaja desde tu Whatsapp y que ha conseguido +13 millones de usuarios en 6 meses y acaba de levantar casi 10M€.
💸 En Mumbler hemos lanzado en Product Hunt. Y no hemos quedado primeros, pero hemos estado bastante cerca 😄
🎙️ En la última TertulIA, hablamos de Metaverso e IA, hitos de Google y Mistral y su modelo Open Source.
✅ Si te dedicas al retail, nos viene genial tu ayuda en esta encuesta que estamos haciendo para elaborar el primer informe de IA aplicada a retail
🎙️ En Escalando Agencias entrevistamos a Fernando Polo de Good Rebels.
Estoy aprendiendo cosas de
📚 Estoy leyendo la biografía de Elon Musk por parte de Walter Isaacson. Muy interesante conocer más a fondo a uno de los grandes personajes de nuestros tiempos.
Mis libros y canales
En “PsychoGrowth I: Hackeando el cerebro de tus compradores” profundizo en cómo podemos usar los sesgos cognitivos y el funcionamiento del cerebro de nuestros usuarios para afectar a su toma de decisión.
En “Futuros Posibles” recopilo los mejores relatos de ciencia ficción que abordan cómo la ciencia y la tecnología van a moldear nuestra sociedad.
En Instagram y Tiktok voy a ir compartiendo videos relacionados con Sobre Crecer. En Twitter lo comparto todo también.
¿Decidir una vez o decidir mil veces?
Yo procuro vivir las cosas del día a día en automático, y las cosas importantes a plena conciencia. Es lo que más me ha servido en mi progreso. Muy buen artículo.
Buen tema. Veo a mi mujer tener todo organizado en una libreta lo que va a hacer en todo el día, eso es tremendo. Yo suelo tener claro 2 cosas y las demás voy pensándolas en el camino. Las dos formas tienen su pro y contras.