

Discover more from Sobre Crecer
Seguramente perderse no es la palabra. ViĂ©ndolo con perspectiva, hasta ese momento nunca me habĂa encontrado. Pero sentĂa que sabĂa donde iba. Hasta que todo se lleno de niebla y un frĂo intenso.
Me perdĂ en el lugar que mejor conocĂa del mundo. Estaba en mi propia casa. Un domingo por la tarde.
Mon me habĂa incitado a hacer algĂșn plan pero no me quise unir asĂ que me quedĂ© tratando de sacar trabajo pendiente. Realmente era una excusa porque no querĂa ver a nadie. Realmente era una trampa porque estaba encerrado en mi mismo y no sabĂa cĂłmo salir.
RevisĂ© el correo, reorganicĂ© prioridades ordenĂ© unas ideas pero no conseguĂa sentarme a hacer nada realmente productivo. Llevaba todo el dĂa con la ansiedad agarrada a la boca del estĂłmago, algo que ya era tan habitual como mi sobrepeso.
Muchas veces aplacaba la ansiedad poniĂ©ndome a hacer algo, quitarme de la cabeza algĂșn problema resolviendo algo que pudiera solucionarlo. Pero esta vez no conseguĂa suavizar la ansiedad. Me dominaba.
SalĂ una y mil veces a la terraza, siempre seguido de mi preciosa perrita Nymeria. Me sentaba en una silla a ver mis plantas mientras rascaba las orejillas de mi pequeña. No conseguĂa un mĂnimo equilibrio.
Nymeria algo notaba porque subĂa sus patas delanteras en mis piernas como tratando de consolarme. La abracĂ©âŠ
Y no pude evitarlo. Con mi cabeza apoyada en el lomo de Nymeria, mientras la abrazaba, lloré.
No sabĂa por quĂ©. No habĂa un motivo claro, al menos no habĂa un motivo distinto que cualquier otro dĂa, cualquier otro momento. Seguramente llorĂ© por la ansiedad de no conseguir que me abandonara la ansiedad. Por estar dentro de un ciclo que sentĂa sin salida y por sentirme absolutamente solo porque no me decidĂa a hablar con nadie de lo que me pasaba.
Y me perdĂ. En mi propia casa. Dentro de mi propia cabeza. Persiguiendo mis propios sueños.
HacĂa frĂo, y estaba muy nublado. Tan nublado que recuerdo esos momentos, esos años, como hilos de bruma en mi cabeza que mezclan sentimientos con realidad. Si es que la realidad existe.
Durante años estuve perdido. Bueno, sigo eståndolo, pero ya algo menos, y eso que han pasado 6 o 7 años de ese momento.
Los domingos por la tarde lloraba. PrĂĄcticamente todos. Cada vez mĂĄs.
BrainSINS, el proyecto que estaba construyendo, el proyecto en el que habĂa depositado muchas de mis esperanzas e ilusiones se iba a pique. A veces no tenĂamos para pagar nĂłminas, tenĂamos que tirar de lĂnea de crĂ©dito personal para afrontar algunos pagos, para poder sobrevivir el mes, perder un cliente era un autĂ©ntico drama porque la caja no daba para tonterĂasâŠ
Lo peor, aunque no lo sabĂa en ese momento, es que la ansiedad que me acompañaba no era solo un tema relacionado con BrainSINS. Seguramente habĂa utilizado el emprendimiento como un refugio para no enfrentarme a muchas cosas que me ponĂa delante la vida. Y ahora que el proyecto se iba a pique con la fuerza de un torrente de agua por la montaña, arrastraba muchas piedras grandes y duras que eran âbotellas de mierdaâ donde habĂa depositado todo con lo que no me querĂa enfrentar en su momento.
Sobre todo esto, cómo he convivido y convido con la ansiedad, sobre el no haber sido capaz de pedir ayuda antes (y lo bien que hubiera venido), sobre la cara B no tan contada del emprendimiento (y de la vida), hablo en este podcast al que me ha invitado Toñi Garrido, la conductora del podcast de Ancla (y una persona maravillosa que me ha ayudado mucho a ser capaz de hablar de este tema en un entorno seguro).
Si has emprendido seguramente te resuenen cosas. Si estås emprendiendo, quizås te ayude a prepararte mejor. Y si el emprendimiento no es lo tuyo, quizås también te interese porque, en el fondo, hablamos de la vida.
Ancla es una organizaciĂłn sin ĂĄnimo de lucro que, ademĂĄs de dar visibilidad a estas historias, desarrolla y comparte herramientas y recursos para mejorar la salud mental de los emprendedores y ayudarnos a encontrar el equilibrio. Te recomiendo que los descubras en su web.
Si algo bueno tiene perderseâŠ
Si algo bueno tiene perderse es que uno se encuentra.
En mi caso perderme de esta forma me ha llevado a ver que llevaba perdido toda mi vida. Ni comprendĂa ni respetaba algunos aspectos claves de mi personalidad. Ni habĂa entendido ni era capaz de asumir lo caĂłtico de este mundo. Y, sobre todo, dedicaba todos los esfuerzos a producir trabajo y no a mejorarme a mi mismo, que es la gran palanca que todos tenemos para mejorar en todas las facetas de nuestra vida.
Y ese es el germen de esta newsletter. Darme cuenta que el Ășnico camino era crecer. Salir de los pozos de mierda donde yo solito me habĂa metido y donde, incluso oliendo a mierda, habĂa aprendido a estar cĂłmodo, incluso en casa.
Perderse me llevĂł a encontrarme. Y ver un cierto atisbo de luz al final del tunel. Lo suficiente como para irme acercando cada dĂa un poquito hacia ahĂ.
Perderme me trajo hasta aquĂ, y espero seguirme encontrando un poquito mĂĄs cada dĂa.
Como poco, la conversaciĂłn con Toñi, todas las reflexiones antes de grabar el podcast con ella (porque son temas complicados de procesar, digerir y comunicar y me llevĂł un tiempo ordenar ideas) y todo lo que me llevo del post-podcast (escucharlo, reflexionar, comentarios de mucha gente con situaciones similaresâŠ) me han llevado a tener algunas cosas mĂĄs claras.
La próxima semana compartiré algunos aprendizajes clave de todo este proceso. 4/5 pilares que si hubiera tenido en su momento hubieran evitado (creo) llegar a esa situación. Cosas en las que estoy trabajando para ser mejor a todos los niveles.
Y si ahora que me estås leyendo, tu también te sientes perdid@, si necesitas una mano amiga para encontrarte, aquà me tienes.
P.D: Cuando cerramos BrainSINS hicimos un post-mortem centrĂĄndonos en todo lo que saliĂł mal para acabar cerrando. Fue hace tiempo pero todavĂa estĂĄ disponible. Si tienes curiosidad, lo puedes escuchar aquĂ.
Mis otras cosas
đïž En el podcast de Product Hackers traemos a Timo Buetefisch, CEO y cofundador de Cooltra, con quiĂ©n hablamos de cĂłmo han conseguido liderar la movilidad urbana, de cĂłmo se asemeja emprender a ser un atleta y de su crecimiento personal.
đ En Mumbler lanzamos una gran actualizaciĂłn de nuestro producto. Ahora, ademĂĄs de permitir que los creadores de contenido moneticen sus contenidos vendiendo sus podcasts (suscripciones) o audioseries (pago Ășnico), les ayudamos a crecer su audiencia con estas nuevas funcionalidades
Landing de creador para que crezcas tu audiencia y vendas đ
EnvĂo de newsletters para aumentar tus ventas y conectar mĂĄs con tu comunidad
Reserva tu nombre de usuario/URL aquĂ đ https://mumbler.io/es/
đ Webinar gratuito con Yara Paoli (ex-VP de Growth de Skyscanner) sobre liderazgo y escalabidad de equipos de Growth.
Estoy aprendiendo cosas de
đ Estoy escuchando Cita con Rama, de Arthur C. Clarke, en versiĂłn audiolibro. Muy bien resuelto la verdad, es una novela que he leĂdo bastantes veces y mola disfrutarla en audio.
Mis libros y canales
En âPsychoGrowth I: Hackeando el cerebro de tus compradoresâ profundizo en cĂłmo podemos usar los sesgos cognitivos y el funcionamiento del cerebro de nuestros usuarios para afectar a su toma de decisiĂłn.
En âFuturos Posiblesâ recopilo los mejores relatos de ciencia ficciĂłn que abordan cĂłmo la ciencia y la tecnologĂa van a moldear nuestra sociedad.
En Instagram y Tiktok voy a ir compartiendo videos relacionados con Sobre Crecer. En Twitter lo comparto todo también.
Y andando el camino, me perdĂ...
Abrazo fuerte
Gracias.
PD: una que anda perdida.