Nos pasamos la vida buscando las soluciones más complejas, los enfoques más innovadores o las estrategias más sofisticadas.
Parece que el éxito está en lo complicado, en lo casi-sobrehumano. En lo que solo unos pocos genios logran descifrar.
Pero luego te pones un temazo de música que te hace vibrar, ese temazo que es capaz de poner a decenas de miles de personas patas arriba en un concierto y te das cuenta de que la realidad es muy distinta. Canciones que han hecho que millones de personas canten a grito pelado por la calle, que te erizan los pelos del brazo como ninguna otra cosa. Y se construyen sobre apenas cuatro acordes. Cuatro. Nada más.
No es la cantidad, ni la complejidad; es la precisión con la que llegan al corazón.
No se trata de hacer más, ni de complicarlo todo. Se trata de encontrar tus cuatro acordes. Esos que resuenan contigo y con los demás, que son sencillos pero potentes, que tienen la capacidad de transformar lo normal en algo mágico.
Corti, 26 de diciembre de 2024.
P.D: Escrito mientras escuchaba este simple pero potente temazo de Cristoph publicado en Suara. Una de las cosas que me flipa de la música electrónica es su capacidad de inspirar energía en base a una repetición muy clara de acordes con una ligera y continua progresión en base a pequeños cambios. Un recordatorio de que el cambio, aunque sea pequeño, pero constante, lo es todo.
Donde más leerme/escucharme
El podcast de SobreCrecer: nuestro canal de YouTube. También nos puedes escuchar en Mumbler, Spotify o Apple Podcast.
En “PsychoGrowth I: Hackeando el cerebro de tus compradores” profundizo en cómo podemos usar los sesgos cognitivos y el funcionamiento del cerebro de nuestros usuarios para afectar a su toma de decisión.
En “Futuros Posibles” recopilo los mejores relatos de ciencia ficción que abordan cómo la ciencia y la tecnología van a moldear nuestra sociedad.
En “La Tertu-IA” hablamos de los últimos avances de la Inteligencia Artificial desde la perspectiva de los negocios, con nuestra newsletter y podcast semanal.
En “Escalando Agencias” me siento un par de veces al mes con Miguel de Bisiesto a entrevistar a fundadores y profesionales del mundo de las agencias.
Sí, llega al corazón. Sentimental.
🔝🔝🔝