Hace unos años, me di cuenta de que pasaba demasiado tiempo preocupado por cosas que no podía cambiar.
Quizás te suene familiar.
Esa reunión en la que querías que todo saliera perfecto y no fue así. Ese cliente que no cerró. Esa decisión que podrías haber tomado de otra forma. Y entonces lo vi claro: gastamos tanta energía en lo que está fuera de nuestro control que olvidamos actuar sobre lo que sí podemos cambiar.
Fue entonces cuando el estoicismo empezó a entrar en mi vida. No como un concepto filosófico lejano, sino como una forma práctica de vivir mejor. Y si hay alguien que ha sabido traer esta filosofía al día a día, es Pepe García, más conocido como Pepe El Estoico, autor de los libros:
¿Cómo puede ayudarte el estoicismo?
Pepe lo explica de forma clara: se trata de diferenciar lo que puedes controlar de lo que no.
¿Está lloviendo? No puedes hacer nada.
¿Te preocupa el resultado de una reunión? No puedes controlar el resultado, pero sí tu preparación.
¿Te estás quejando todo el día? Eso sí puedes cambiarlo.
El estoicismo no es resignación, es acción enfocada en lo que realmente importa. En este episodio del podcast de SobreCrecer, Pepe y yo hablamos de cómo aplicar esta filosofía a nuestra vida personal y profesional.
Desde la importancia de la atención y la gratitud hasta la idea de reflexionar sobre la muerte para aprender a vivir mejor.
Si sientes que a veces pierdes demasiado tiempo en lo que no depende de ti, te invito a escuchar esta conversación. Quizás descubras que la clave para crecer no está en hacer más, sino en hacer mejor lo que está en tus manos.
Y dime, ¿qué está hoy bajo tu control?
Corti, 6 de marzo de 2025.
De esto mismo, Stephen R. Covey habla en su libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Él los llama:
Círculo de preocupación: aquello que nos preocupa y que no podemos controlar.
Círculo de influencia: aquello que nos preocupa pero sí controlamos y donde podemos influir con nuestra acción.
Desde que lo leí hace unos años, lo tengo presente y ayuda a poner foco y energía en lo importante para mí y mi familia.