

Discover more from Sobre Crecer
El Universo es la respuesta... ¿cuál es la pregunta?
La importancia de hacerse buenas preguntas.
Le preguntaron a Elon Musk sobre por qué continúa trabajando si ya es el hombre más rico (a veces el primero, a veces el segundo, pero que más da…) del mundo.
Su respuesta es muy interesante, e incita a pensar:

Me encanta cómo le da la vuelta Elon al tema y plantea: “Si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta?”.
Y, aunque me flipa por donde va acerca de la colonización de la galaxia y el universo para entender mejor el medio donde vivimos, me suscita también otro tema, que es el de la importancia no tanto de encontrar buenas respuestas, si no de hacer buenas preguntas.
Solemos dedicar mucho tiempo a buscar respuestas. Pero la mayoría de las veces buscamos respuestas a las preguntas o cuestiones equivocadas.
Muchas veces condicionamos la pregunta por la respuesta que nos gustaría obtener. Por lo que buscamos más bien datos que justifiquen nuestra concepción a priori del tema en cuestión.
Muchas otras veces la pregunta que nos planteamos acota el universo de posibles respuestas porque la enfocamos con un prisma muy reduccionista. Eso puede hacer que encontremos soluciones subóptimas en lugar de la mejor solución en cada momento.
El problema de fondo no es otro que el no dedicarle tiempo. Le dedicamos mucho tiempo a buscar las respuestas, pero casi ninguno a perfilar la pregunta. Eso es como dedicarle poco tiempo a afilar el hacha. Claro está, luego cuesta mucho derribar el árbol.
Parar un momento, reflexionar sobre las preguntas que tenemos en nuestra cabeza. Tratar de entender qué hay realmente detrás de cada pregunta.
Hacer un ejercicio consciente de mejorar nuestras preguntas, nos permitirá obtener muchas mejores respuestas.
Mis otras cosas
🎙️ En el podcast de Product Hackers hablo con Jesús Monleón, fundador de SeedRocket y de GoTrendier (que integró Chicfy) y profundizamos en el crecimiento de los marketplaces, la venta de ropa de segunda mano y los mercados de México y Colombia.
🎙️ El 6 de septiembre, en Mumbler haremos un webinar sobre cómo elegir los ponentes perfectos para tus contenidos.
🧠 En Product Hackers School lanzamos un super programa de liderazgo de equipos de Growth. Dirigido por Yara Paoli (ex-CGO de SkyScanner) este programa está pensado para formar en gestión y liderazgo, una de las grandes carencias que encontramos en el mercado.
Estoy aprendiendo cosas de
📚 Disfrutando mucho del libro de Pedro León “Viajes interestelares. Historia de las sondas Voyager”.
Mis libros y canales
En “PsychoGrowth I: Hackeando el cerebro de tus compradores” profundizo en cómo podemos usar los sesgos cognitivos y el funcionamiento del cerebro de nuestros usuarios para afectar a su toma de decisión.
En “Futuros Posibles” recopilo los mejores relatos de ciencia ficción que abordan cómo la ciencia y la tecnología van a moldear nuestra sociedad.
En Instagram y Tiktok voy a ir compartiendo videos relacionados con Sobre Crecer. En Twitter lo comparto todo también.